3 Generaciones
En el año 2010 Familia Deicas, propietarios de Establecimiento Juanicó, una de las principales bodegas de nuestro país, decide separar la producción de ciertos vinos especiales, y nace entones la bodega Premium Familia Deicas, ubicada en Progreso- Canelones. Los vinos de Familia Deicas son producidos en pequeña escala, cuidando minuciosamente todo el proceso.Tres generaciones de esta Familia comparten una misma pasión: alcanzar el perfecto equilibrio entre Tradición e Innovación.
Más Información
3 Generaciones
Cuenta Juan Carlos Deicas, que sus abuelos llegaron de Europa, como tantos, en busca de un futuro mejor en América. En 1879, en un largo viaje de Italia a Uruguay, nació una historia de amor, la que iba a dar origen a su familia.
Su abuela, María Guana, conoció en el barco a Massimo Dei Cas. Ella, nacida el 25 de enero de 1863, tenía 16 años. Él, llegado al mundo el 15 de enero de 1855, había cumplido 24. Pese a que no se conocían, ambos venían de la misma región, la Valtellina, en Lombardía. Él era oriundo de Piatta, un pequeño poblado vecino a Bormio, ubicado al pie del monte Stelvio, cerca de la frontera con Suiza y Austria.
Massimo y María se casaron en Montevideo el 5 de febrero de 1887, y se afincaron en la zona de Colón, donde nacieron sus primeros hijos. Luego se mudaron a Piedras Blancas, para vivir en una modesta casa ubicada en la calle Azotea de Lima, casi Dunant. Massimo era obrero a tiempo completo: carpintero, pintor, albañil, peón en quintas, trabajaba con esmero para poder brindarle una vida digna a su familia que había crecido hasta 6 hijos.
Después de algunos años de arduo trabajo y dedicación, Massimo cumplió su sueño de la vivienda propia, compró un terreno de un fraccionamiento de Francisco Piria, en la misma vecindad, y construyó su casa, con la ayuda de su hijo Luis.
Massimo Deicas falleció en Montevideo, en enero de 1928, sin imaginar que medio siglo después, su nieto Juan Carlos Deicas, sería uno de los grandes responsables de impulsar la industria vitivinícola de nuestro país.
Juan Carlos Deicas, hijo de Luis, el tercer hijo de Massimo, nace en Montevideo, el 6 de septiembre de 1937.
Juan Carlos se crió en el barrio Piedras Blancas, en la calle Teniente Galeano, estudió Ciencias Económicas, y, antes de ingresar al mundo vitivinícola, trabajó como bancario. Se casó en el año 1960 con Elida Heres, con quien tuvo dos hijos, Mariela y Fernando.
En 1979 Juan Carlos Deicas, funda Establecimiento Juanicó, que es hoy en día una de las principales bodegas de nuestro país.
Antes de ser propiedad de Familia Deicas, las tierras de Establecimiento Juanicó pasaron por diferentes dueños. Entre ellos se destacó Don Francisco Juanicó, quien en 1830 rompe con la tradición ganadera de la zona, y construye una cava subterránea que le permite elaborar vinos de gran calidad debido a su natural climatización.
Pero el gran cambio se produce, recién a partir de que Fernando Deicas asume el control de la bodega a comienzo de los 80. Con una nueva visión y un “gran cambio de mentalidad”, Familia Deicas, incorpora nuevas tecnologías y hace una inversión industrial fuerte, para afrontar nuevos desafíos y así abrirle a la bodega las puertas del mundo.
Fernando Deicas, nacido en el año 1961, y recibido de Ingeniero Químico en el año 1987, se casa con Rossana Cáfaro en el año 1985 y tienen 4 hijos, Santiago, Fernando, Inés y Mercedes. Todos ellos desde niños se han incorporado en el mundo del vino, abarcando todas las etapas del proceso vitivinícola. Con tan solo 15 y 13 años, Santiago y Fernando, fueron los responsables de elaborar el primer Licor de Tannat uruguayo.
Las nuevas generaciones han aportado otras visiones y enfoques más modernos e internacionales. Santiago Deicas, el hijo mayor y representante de la tercera generación de la Familia Deicas, tiene hoy 27 años, y desde los 14 años participa en ferias en el exterior, asesorándose con expertos internacionales, realizando continuos viajes a Francia y otros países con larga tradición vitícola.
Santiago, fue nombrado Coordinador de Dirección de la bodega en el año 2011 y en el año 2013 se recibió en Ingeniería de los Alimentos. Comprometido con sus tareas en la bodega y con la visión y el impulso propios de su edad, Santiago Deicas, pone la misma pasión que su abuelo y padre tuvieron para forjar la historia de Establecimiento Juanicó, esta reconocida bodega Uruguaya, que lidera actualmente el mercado doméstico de los Vinos de Calidad Preferente.
En el año 2010, Familia Deicas decide separar la producción de ciertos vinos especiales, y nace entonces la bodega Premium Familia Deicas. Esta bodega está ubicada en Progreso, Canelones, y el ícono de la misma es una casona antigua conocida con el nombre de Domaine Castelar.
Esta antigua casona la hizo construir el Dr. Cándido Juanicó, hijo del propietario de dichas tierras entre 1845 y 1850. Fue restaurada y remodelada por Familia Deicas, tarea que insumió aproximadamente 4 años. Actualmente la casa cuenta con dos plantas, una cava subterránea acondicionada para la crianza de los vinos premium de la bodega, y además está rodeada de un entorno de verde natural, con plantaciones de viñedos y olivos, que hacen de éste un lugar con una belleza particular.
Los vinos de Familia Deicas son producidos en pequeña escala, cuidando minuciosamente todo el proceso, desde el viñedo hasta la guarda.
“A través de la dedicación y el detalle, buscamos no solo productos de alta calidad, sino transmitir nuestra identidad, nuestra esencia en cada una de nuestras creaciones”, Fernando Deicas, Director de Bodega Familia Deicas.